Publicado: 10 de Mayo de 2018 a las 08:50
Bert van Zetten, Nemo Jantzen y Marcel y Jutta Huisman fundaron la galería Villa del Arte en Barcelona en 1999. Su compromiso y pasión por el arte, junto con un enfoque único
y la voluntad de mostrar artistas poco conocidos, han conseguido una
colección de arte contemporáneo de alta calidad y en constante
evolución.
A lo largo del tiempo Villa del Arte se ha convertido en una de las
principales galerías de arte contemporáneo de Cataluña. La galería
representa a más de 30 artistas, entre pintores, fotógrafos y
escultores; tanto nacionales como internacionales, consagrados y
emergentes. Villa del Arte sigue dedicada al desarrollo del espacio de
exposición de Barcelona y, además, en 2014 se ha inaugurado una nueva galería
en Amsterdam,
lo que les ha permitido duplicar las exposiciones individuales y
colectivas, así como proporcionar a Villa del Arte mayor capacidad de
exhibir y promocionar nuevos talentos. Y ahora, en 2018, siempre con ganas de emprender
nuevos retos y gracias a la confianza adquirida, se ha abierto esta nueva galería en Barcelona con el objectivo de ampliar el
espacio expositivo y generar nuevas actividades.
A parte de las exposiciones
individuales y colectivas que se llevan a cabo en las galerías, Villa del Arte
también colabora con otras instituciones como el Museu Diocesà de
Barcelona, con quien se ha organizado varias exposiciones de éxito.
En 2006, después de concentrar su atención en España, han participado en su primera feria internacional de arte. Gracias al éxito
conseguido, han continuado desde entonces su trayectoria
internacional con numerosas exposiciones, ferias boutique y ferias de
arte de renombre, tales como Context Art Miami, Art Chicago, Art London,
Art Stage Singapore, AAF NYC, FADA (Los Angeles), New Art Fair
(Francia), Scope Basel, Asia Contemporary Art Show, Houston Fine Art
Fair, Art Hamptons, Art Taipei, Art Palm Beach, LA Art Show,
Contemporary Istanbul, India Art Fair y Art Toronto.
Sus constantes viajes les ofrecen la oportunidad de incluir nuevos
artistas internacionales a su colección, mientras que al mismo
tiempo les permiten obtener una perspectiva amplia de las nuevas
tendencias artísticas, para luego reflejarlas en los espacios permanentes de
exposición en Barcelona y Amsterdam.